#5 A más cansancio, menos vergüenza
Autostop en Nueva Zelanda. ¿Qué pasa después de esta visa? El maldito perfeccionismo.
11 mayo 2024, Kepler Track (Nueva Zelanda)
“Llevamos tres días caminando. Tres días subiendo y bajando montañas, dos noches durmiendo en refugios, no sé cuántas barritas energéticas consumidas.
Estoy cansada pero disfrutando de la aventura: hacer uno de los “Great Walks” de Nueva Zelanda. Aunque tras más de 50 kilómetros caminados y sabiendo que por la noche tenemos fiesta de despedida en Queenstown, empezamos a trazar un plan b.
Los 10 kilómetros que nos quedan hasta llegar al coche transcurren cerca de la carretera. No sería tan loco que alguien nos lleve, ¿no?
Los chicos alemanes con los que hemos ido compartiendo el camino no parecen muy convencidos. Llevan solo cuatro días en Nueva Zelanda, ¿quizá hacer dedo se les hace muy raro?
Bueno, ellos que caminen. Yo a más cansancio, menos vergüenza.
Nick aparece cual ángel caído del cielo. Ailu y yo nos miramos: es nuestra oportunidad.
“Hiiii, are you going towards Te Anau?”
Bingo.”
Y así es como un kiwi que decidió salir de paseo un sábado de mayo terminó llevando en su coche a cuatro backpackers (un poco malolientes) que le estarán eternamente agradecidos.
Vi paisajes increíbles, unos cuantos keas (loros alpinos), subí un pico nevado, charlé con gente interesante… pero la felicidad que sentí subida en el coche de Nick, cuando supe que ya no teníamos que caminar más, es lo que recordaré de esta aventura.
Bueno, eso y las auroras que vimos esa noche. ¡Pero esa es otra historia!
¿Dónde estoy ahora?
Escribo desde una cafetería en Queenstown, esa ciudad de Nueva Zelanda por la que siento un amor-odio. Pero creo que gana el amor, porque hace una semana que debería haberme ido y aquí sigo. Para eso persigo esta flexibilidad en mi vida, ¿no? Para que cambiar de planes sea igual de fácil que mantenerlos.
No sé si me quedo o si me voy. El plan era hacer un roadtrip final hacia la isla norte (y hacia el calor), pero he empezado a aplicar a algunos trabajos por aquí. ¿Seré capaz de soportar un poquito de invierno?
What’s next? La pregunta del millón
Me queda exactamente un mes de visa. Y a un mes de tener que salir de Nueva Zelanda, no sé hacia dónde voy. Esta es la conversación que más se repite a mi alrededor últimamente, ¿qué hacer después?
Es curioso que las respuestas en mi entorno son bastante similares:
aplicar a la visa de Australia
un viaje por el Sudeste Asiático
quizá una escapadita a Fiji
¡En qué mundo esto es normal! Obviamente, me encanta.
Todos tenemos ideas, pero nadie tiene claro su plan. Somos conscientes de que en esta vida viajera todo puede cambiar en un segundo: que las leyes de inmigración cambien, que un amigo te invite a hacer algo que no puedas rechazar, que te entre la morriña y decidas volver a casa… quién sabe.
Estas cartas
Me está costando mandar estas postales, a pesar de que me encanta escribirlas. Y es porque estoy poniendo sobre ellas una presión innecesaria.
¿Por qué todo tenemos que hacerlo “perfecto” para sentirnos a gusto? ¿Por qué nos complicamos tanto la vida? ¿A quién le importa, realmente?
Un mantra que me ayudó mucho en el último año de arquitectura era este:
“Finished, not perfect.”
Me lo decía cada vez que me empezaba a complicar, a cambiar de ideas, cuando se me ocurrían formas de cambiar el proyecto que estaba haciendo para que fuera “mejor”.
Era la forma de decirme a mí misma: déjate de tonterías y termina lo que has empezado, que si sigues “perfeccionando” no acabas nunca. ¿Y qué es mejor? ¿Un proyecto terminado o un proyecto en continuo proceso de perfeccionamiento que no llega a ningún sitio?
Me lo voy a poner de fondo de pantalla o algo. Finished, not perfect.
Nuevo en Amanecer por Ahí
Mis trekkings favoritos en Nueva Zelanda (más allá de los super conocidos). Mi tema favorito del que hablar últimamente.
¿Sabes que puedes alquilar un billete de avión por unas horas? Una solución si lo necesitas para pasar algún control de inmigración.
Una vez al mes (más o menos) te cuento qué está pasando en mi vida como viajera. Si quieres recibir mis postales en tu bandeja de entrada, apúntate aquí:
¡Nos vemos por ahí!
Mar1
Recursos viajeros que recomiendo:
eSIM para tener internet barato en cualquier país (y $3 de descuento)
Mi seguro de viaje con 5% de descuento
Tarjeta Wise para pagar en el extranjero y transferir dinero entre divisas (pídela gratis desde este link)
Lista de recursos para organizar un viaje